Consumo

Consumo alerta de que el número de jugadores ha aumentado más de un 20% con los bonos de bienvenida que ofrecen las casas de apuesta

Jueves 31 de Julio de 2025
  • Según datos de Consumo, el número de jugadores online aumentó un 21,63% en 2024, cuando volvieron los bonos de bienvenida
  • Consumo acaba de presentar una Memoria de Actividad del Juego que cifra en más de 8.000 millones de euros las ganancias que los operadores obtuvieron del dinero que perdieron los jugadores

Madrid, 04 de agosto de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado la «

Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb y denuncia otros 55.000 sin número de registro

Miércoles 30 de Julio de 2025
  • Consumo ha identificado otros 55.000 anuncios que no cuentan con el número de registro, tal y como es obligatorio en la legislación vigente, y que son diferentes a los ya notificados a la plataforma
  • Con esta acción, el Ministerio que dirige Bustinduy ratifica su compromiso de hacer cumplir la legalidad y garantizar el derecho constitucional a la vivienda “por encima de los beneficios de las grandes multinacionales”

Madrid, 30 de julio de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha logrado que Airbnb, plataforma especializada

Consumo impulsa en la ONU un acuerdo global para una mayor protección de las personas consumidoras

Viernes 11 de Julio de 2025
  • Pablo Bustinduy: “Debemos garantizar la seguridad en cada uno de nuestros países y para ello es ineludible un marco de cooperación internacional
  • España, a través del Ministerio de Consumo, ha sido la impulsora del acuerdo junto a Brasil, Costa Rica, Perú, Sudáfrica y Suecia

Ginebra, 11 de julio de 2025.- Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha clausurado este viernes la Conferencia de Naciones Unidas sobre Competencia y Protección del Consumidor, celebrada del 7 al 11 de julio en Ginebra.

Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el Black Friday

Viernes 4 de Julio de 2025
  • Las empresas sancionadas subieron el precio de varios productos antes del Black Friday para luego bajarlos a su precio original y venderlos como una rebaja, lo que se ha sancionado como una infracción grave de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista
  • Tres de las empresas sancionadas han admitido haber realizado estas prácticas engañosas hacia las personas consumidoras
  • En las rebajas de verano, y en el próximo Black Friday, Consumo seguirá monitoreando los precios que ofertan empresas de comercio online para intervenir si se repiten estas prácticas

Consumo presenta un proyecto de cooperación técnica en varios países de América Latina para el fomento de sistemas agroalimentarios más sostenibles.

Jueves 3 de Julio de 2025
  • La actividad desarrollada en el proyecto tendrá lugar en los países de Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. 
  • Consumo detalla que el proyecto se desarrollará a través de bancos multilaterales de desarrollo y que, además, tiene el potencial de replicarse en otras regiones
  • El anuncio se ha realizado durante un evento en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, Cumbre de la ONU, celebrada en Sevilla

Sevilla, 3 de julio de 2025.- En el marco de l

Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost

Jueves 3 de Julio de 2025

Madrid, 03 de julio de 2025.- Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se ha incoado un nuevo expediente sancionador a una aerolínea low cost por posibles prácticas abusivas. Se trata del sexto expediente de este tipo que se abre tras los expedientes sancionadores que dieron pie a las multas firmadas por el ministro Pablo Bustinduy contra cinco aerolíneas low cost.

La Ley de Consumo Sostenible prohíbe la publicidad de los vuelos cortos, de los combustibles fósiles y de los vehículos más contaminantes

Martes 1 de Julio de 2025
  • También se vetará la publicidad de combustibles fósiles y de los vehículos que sean impulsados exclusivamente por estos
  • La norma regulará la ‘publicidad del miedo’, perseguirá el greenwashing e incluye iniciativas para combatir la obsolescencia programada y fomentar la reparabilidad de los productos
  • La norma prohibirá el aumento del precio de entradas a todo tipo de evento cultural o deportivo en la reventa y obligará a advertir a los consumidores cuando se produzca el fenómeno conocido como ‘reduflación’

Madrid, 1 de julio de 2025.

Consumo entrega al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales para su inspección y cierre

Lunes 30 de Junio de 2025
  • El ministro Pablo Bustinduy ha remitido una carta al alcalde en la que señala que el objetivo es “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio y “contribuir a recuperar vivienda para el uso residencial”
  • La lista de más de 3.500 pisos turísticos ilegales remitida por la Secretaria General de Consumo y Juego va a acompañada de sus respectivos anuncios, un dato que demuestra que están operando

Madrid, 30 de junio de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado este lunes un nuevo archivo digital

Booking elimina más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos tras un requerimiento de Consumo

Jueves 26 de Junio de 2025
  • Tras este primer requerimiento de Consumo, Booking ha retirado 4.093 anuncios ilegales, la mayoría de alojamientos ubicados en Islas Canarias, uno de los destinos con mayor afluencia de turistas 
  • Esta acción llega una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid respaldara por segunda vez la orden que el Ministerio de Consumo impuso a la multinacional Airbnb para que retirara más de 65.000 anuncios ilegales

Madrid, 26 de junio de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado este jueves que en

Consumo abre un expediente sancionador a una segunda inmobiliaria de ámbito nacional por prácticas abusivas contra inquilinos e inquilinas

Martes 17 de Junio de 2025
  • Es el segundo expediente sancionador de este tipo que inicia la Dirección General de Consumo, desde donde se mantiene abierta la investigación en el sector inmobiliario y la posibilidad de incoar nuevos expedientes
  • Las prácticas mencionadas estarían tipificadas como infracciones por la Ley de Defensa de los Consumidores en base a la introducción de cláusulas abusivas y sus sanciones podrían alcanzar entre cuatro y ocho veces el beneficio ilícito obtenido por la agencia inmobiliaria

Madrid, 17 de junio de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Co