Derechos Sociales somete a consulta pública dos nuevos reales decretos para reforzar el bienestar animal de los animales de compañía

Jueves 9 de Octubre de 2025
un perro

Uno de los textos creará un listado para determinar las especies que pueden convivir en los domicilios como animales de compañía, y el otro regulará las condiciones higiénico-sanitarias que deben cumplir los núcleos zoológicos 

Con la tramitación de ambos textos reglamentarios se culmina la trasposición legal de los contenidos de la Ley 7/2023 sobre Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

Madrid, 9 de octubre 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha comenzado el proceso de tramitación de dos nuevos reales decretos para culminar la trasposición legal de la ley 7/2023, de Protección de los Derechos y el Bienestar Animal. Ambos textos serán sometidos a Consulta Pública Previa para recabar aportaciones de la ciudadanía, organizaciones, grupos de interés y sectores profesionales antes de comenzar a redactar el texto legal que luego trabajará con todos los agentes implicados.

El primero es el real decreto para desarrollar el Listado Positivo de Animales de Compañía, un instrumento regulador que concretará qué especies de animales exóticos pueden ser mantenidos en cautividad en los hogares españoles. Este listado tendrá en consideración criterios como la peligrosidad de los animales, el riesgo de transmisión de enfermedades, su impacto para la biodiversidad o el propio bienestar de los animales en un domicilio.

El segundo es el real decreto que establecerá normas básicas de ordenación de los llamados núcleos zoológicos, es decir, agrupaciones de animales de compañía. Este texto va a estipular las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar animal que deben de cumplir estos núcleos zoológicos y actualizar así la normativa de rango estatal sobre esta materia, que se remonta a un decreto de 1975, y que convive con regulaciones autonómicas dispares que han ido surgiendo para cubrir la falta de actualización sobre esta normativa.

De esta manera, desde Derechos Sociales, y a través de la Dirección General de Derechos de los Animales, se pone el foco en las condiciones de salud, manejo y bienestar de los animales, también en la formación de las personas que los atienden y en las condiciones de cumplir todas las agrupaciones de animales de compañía radicadas en el territorio nacional, ya tengan como objeto la cría, la venta o el alojamiento de estos animales.  

Estos dos nuevos reales decretos llegan después de haber concluido en julio la exposición pública de los dos primeros reales decretos que desarrollan la ley: el RD de Identificación de Animales de Compañía y el RD por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley.