Derechos Sociales reivindica el valor del compromiso social en el Congreso Estatal de Voluntariado

Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Rosa Martínez durante el Congreso

El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado cinco galardones que reconocen la labor solidaria de distintas entidades a nivel nacional 

Pamplona, 26 de noviembre 2025.- El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de España, organiza este miércoles y jueves en Pamplona el XXIV Congreso Estatal de Voluntariado, el foro de referencia que cada año congrega a todos los sectores relacionados con el ámbito de la solidaridad voluntaria.

Bajo el lema ‘El pulso que nos une, la inteligencia que nos mueve’, el Congreso reúne a las figuras más representativas del Tercer Sector en España y se configura como un espacio de encuentro, reflexión y debate en torno a los temas que más afectan y preocupan al movimiento voluntario y a las entidades sociales de nuestro país.

Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, ha intervenido en la apertura del acto donde ha destacado la labor del voluntariado en las redes comunitarias: “El voluntariado es un motor de cohesión, de innovación y de ciudadanía activa. Generan valor mediante el fortalecimiento de entidades sociales y el impulso de proyectos locales que después revierten en los propios territorios”, ha subrayado. Además, ha señalado que las entidades del tercer sector “no sustituyen ni pueden sustituir a las políticas públicas”, sino que “son palanca fundamental para movilizar recursos, conocimiento y participación ciudadana”.

Durante el evento se han hecho entrega los Premios Estatales de Voluntariado 2025 que concede cada año el Ministerio de Derechos Sociales con el objetivo de reconocer públicamente la contribución de la acción voluntaria en diferentes ámbitos. Las personas y entidades que este año han obtenido galardón han sido, en cada modalidad:

-    Voluntariado individual: María Sánchez Miaja, cuya trayectoria de más de 20 años en colaboración con numerosas entidades se ha centrado en la lucha contra la violencia de género en todas sus formas, así como en la defensa de los derechos de las personas mayores.

-    Entidad de Voluntariado: YMCA, entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la sociedad a través del desarrollo integral de la juventud, generando oportunidades, reduciendo su vulnerabilidad y fortaleciendo su entorno.

-    Programa de Voluntariado: Participa con Tomillo, un programa de promoción, participación activa, acompañamiento y fidelización de la Fundación Tomillo.

-    Investigación: 'Determinantes y consecuencias de la participación en organizaciones de voluntariado en la mediana edad y tercera edad en Europa', tesis de Julia Sánchez García que analiza el perfil de la persona voluntaria.  

Además, por primera vez, se ha hecho entrega de un Premio Estatal Extraordinario al Voluntariado que intervino en la situación de emergencia causada por la DANA en la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. De esta manera, Derechos Sociales homenajea el valor del voluntariado como “una herramienta imprescindible en los momentos más críticos”. El premio ha sido recogido por la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana en representación de todas las entidades y personas voluntarias que participaron durante la situación de emergencia.

Durante el Congreso también se han desarrollado diferentes mesas de diálogo y talleres y se han abordado cuestiones como la inteligencia artificial y la tecnología como herramienta transformadora al servicio de la sociedad; la creación de redes y la colaboración entre administraciones y agentes implicados; cómo enfrentar la desinformación o cómo actuar ante catástrofes. El Congreso Estatal del Voluntariado se configura este año como la antesala al Año Internacional de las Personas Voluntarias para el Desarrollo Sostenible, conmemoración impulsada por Naciones Unidas para el año 2026.