- La Oficina de Atención a la Discapacidad, órgano que se integra dentro de la Dirección General, ha abierto un expediente informativo en el que pedirá explicaciones a la Conferencia Episcopal por las palabras del Obispo
- El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha enviado también una queja al Defensor del Pueblo en la que señala que en el año 2025 "los púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar sino para promover el respeto a los derechos humanos a toda la ciudadanía sin excepciones"
Madrid, 20 de mayo de 2025.- La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha elevado ante la Fiscalía General del Estado las palabras del obispo Reig Pla en las que aseguró que la discapacidad es “herencia del pecado” y del “desorden de la naturaleza” para que el Ministerio Fiscal estudie abrir "las diligencias pertinentes sobre un discurso público inaceptable en democracia que asocia a la discapacidad con postulados propios del medievo y no como un factor de diversidad humana, presente y comprobado en cualquier sociedad". En este sentido, la Dirección General considera que las palabras podrían incurrir en el delito regulado en el artículo 510.2 del Código Penal.
El escrito, firmado por Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, señala que las palabras del obispo podrían colisionar con el corpus normativo vigente, de igualdad de trato y no discriminación que cristaliza en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación y la propia Convención Internacional de los Derechos de las Personas con discapacidad, que forma parte de nuestro ordenamiento jurídico en virtud del artículo 10.2 de la Constitución Española. Asimismo, las afirmaciones expresadas por el obispo Reig Pla en público durante la homilía podrían incurrir en el delito regulado en artículo 510.2 del Código Penal.
Asimismo, la Oficina de Atención a la Discapacidad, órgano perteneciente a la Dirección General y especializado en realizar funciones de asesoramiento, análisis y estudio de las denuncias y consultas realizadas por personas con discapacidad que manifiesten haber sido objeto de discriminación, ha abierto un expediente informativo al Obispo Reig Pla por sus palabras y ha pedido a la Conferencia Episcopal que aporte una explicación sobre las descalificaciones del obispo y qué medidas piensa aplicar para que mensajes como este no se repitan en el futuro.
El director general Derechos de Personas con Discapacidad también ha solicitado a la Conferencia Episcopal que se “reprueben” las palabras “anacrónicas” del obispo y ha ofrecido los medios de la Dirección General para colaborar con la Iglesia católica en la formación en materia de derechos humanos y discapacidad para que unas declaraciones así no puedan volver a repetirse.
Por último, la Dirección General de Derechos de Personas con Discapacidad ha enviado una queja al Defensor del Pueblo para que estudie las palabras del Obispo. En este escrito, el organismo dependiente del Ministerio que dirige Bustinduy apunta que en el siglo XXI los "púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar sino para promover el respeto a los derechos humanos a toda la ciudadanía sin excepciones".