El acto lo ha clausurado Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Madrid, 30 de septiembre de 2025.- Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha inaugurado este martes el acto «Voces del Desarrollo Sostenible», con el que se ha conmemorado el 10º aniversario de la Agenda 2030. El evento ha sido, además, clausurado por Sara Aegesen, Vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y ha contado con la intervención de figuras como Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de derechos humanos de la ONU; Estíbaliz Sáez, presidenta de REDS-SDSN; Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales; y David Perejil, director general de Agenda 2030.
En su discurso, Pablo Bustinduy ha reiterado su defensa de la Agenda 2030 frente a quienes “intentan hacer de ella un chivo expiatorio de la que culpar a todos los malestares de la época”. A este respecto, el ministro ha subrayado que el compromiso de su ministerio con la Agenda 2030 es más firme que nunca. “No podemos dejarla caer. No permitamos que se convierta en la primera pieza del dominó de la democracia”, ha dicho, y ha dado la voz de alarma sobre los “intereses poderosísimos que hay por desmantelar cualquier intento de coordinación global en pos del bienestar para todos y para todas”.
“El debilitamiento del sistema internacional en su conjunto amenaza con llevarse por delante los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ha advertido el ministro y, por ello, ha reivindicado que “es necesario seguir dotando de contenido concreto a cada una de las valiosísimas ideas que están detrás de cada uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)”.
En su intervención, Bustinduy ha recordado también las medidas que ha impulsado el Ministerio que dirige en relación con diferentes ODS, como la aprobación del Real Decreto de Comedores Escolares, la promoción de la Ley de Consumo Sostenible, las reformas de las leyes de Dependencia y Discapacidad o las mejoras del sistema de protección y bienestar para familias, personas mayores, personas migrantes o personas con discapacidad.
Durante el acto, que se ha celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se han celebrado, además, dos mesas de diálogo en las que han compartido experiencias de acciones en los ODS a través de diferentes proyectos. Mesas en las que se ha remarcado la importancia de fortalecer la colaboración multinivel y en acelerar los compromisos adquiridos. Asimismo, la necesidad de situar a las personas en el centro de las políticas públicas y de garantizar que nadie se quede atrás.