43º Jornadas de Enseñantes con Gitanos
En el marco de las actividades programadas por el 600º aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica, se celebraron las XLIII Jornadas de Enseñantes con Gitanos, un espacio consolidado de reflexión y formación en torno a la educación y la comunidad gitana.
Estas jornadas tuvieron lugar los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2025 en la Residencia Universitaria Paúles, en Santa Marta de Tormes (Salamanca), a tan solo 1 km de la ciudad de Salamanca.
Organizadas por la Asociación de Enseñantes con Gitanos, las jornadas están reconocidas como actividad de Formación Permanente del Profesorado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
En esta 43ª edición, además de los aprendizajes, la convivencia y las reflexiones compartidas, se presentaron diversas publicaciones y materiales de interés:
- Libro 600 años del Pueblo Gitano en las Tierras de España. Algunas fechas en el camino. 1425-2025, de José Eugenio. La edición impresa fue posible gracias al Excmo. Ayuntamiento de Salamanca y contó con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Las personas asistentes recibieron un ejemplar en papel, y el libro está disponible en formato digital en el siguiente enlace: 600-anos-del-pueblo-gitano-en-las-tierras-de-espana.-algunas-fechas-en-el-camino-1425-2025.pdf
- Podcast de la exposición Historia y Cultura del Pueblo Gitano: una serie de 19 grabaciones realizadas en la Factoría Cultural, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Pueden escucharse en: Podcast - Enseñantes con Gitanos
- Cuaderno de las Jornadas, que recopila reflexiones y aportaciones de las personas ponentes. La edición impresa fue posible gracias a la Diputación de Salamanca, y también se encuentra disponible en formato digital en el siguiente enlace: libro-recopilatorio-de-ponencias-y-experiencias-de-las-43-jornadas.pdf